Ir al contenido principal

COPAS DE TIRAMISÚ CON CARAMELO (fácil)


  1. INGREDIENTES:
  2. 70 gr Azúcar blanco
  3. 2 yemas Huevo talla M
  4. 250 gr Queso Mascarpone
  5. 300 ml Nata
  6. Al gusto Caramelo líquido
  7. Al gusto Bizcochos de soletillo
  8. Café con leche y azúcar

  9. PREPARACIÓN:
    1. La nata la dejamos en el frigorífico para que esté bien fría una vez la vayamos a usar. 
      En primer lugar, separamos las claras de las yemas y echamos las yemas en un bol, agregamos el azúcar y el queso mascarpone y mezclamos.
      Lo mejor es mezclar el paso anterior con un tenedor ya que con las varillas, el queso se quedará en su mayor parte en el interior de estas, es mucho más cómodo con el tenedor, por experiencia propia. 
    2. Sacamos la nata bien fría y la montamos en otro bol echándole una pizca de sal.
      Vamos echando la nata montada en la mezcla hecha en el primer paso, poco a poco, y removemos en círculos grandes, para no perder la textura que nos va a ir dando la nata montada. Debe quedar una masa lisa y cremosa.
    3. Cogemos las copas donde vayamos a presentarlos, y usando una manga pastelera rellena con la mezcla de mascarpone, cubrimos la base de la copa con una altura de unos dos centímetros. Uso la manga pastelera porque es mucho más limpio que usar una cuchara y echarla en la copa de golpe.
    4. Cogemos la taza de café con leche y bañamos ahí trozos del bizcocho, no el bizcocho entero, después escurrimos bien, sino sabrá demasiado a café y no notaremos el tiramisú. Ponemos un par de trozos en la copa creando así nuestra segunda capa. Un par o más o menos, al gusto y según sea la copa.
    5. Echamos el caramelo líquido por encima del bizcocho, un chorrito majo. Y a partir de aquí, volvemos a repetir los pasos, capa de tirmaisú, capa de bizcocho y capa de caramelo.
    6. Podemos poner cuántas capas queramos,yo normalmente hago dos repeticiones para que no sea tan pesado y en la última,con una boquilla de estrella, colocar de forma bonita una capa de tiramisú. Podemos decorar con caramelo o cacao en polvo.Si echamos cacao hacerlo antes de servir.
    7. La decoración puesta encima en la foto es simplemente chocolate derretido al baño maría usando una manga para darle la forma que quiero, metido al congelador para que endurezca y puesto ahí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRENZA DE CHOCOLATE (fácil)

Ingredientes: - 1 plancha de hojaldre - 1 tableta de chocolate - 1 huevo Preparación: Lo primero que debemos hacer es colocar la plancha de hojaldre sobre nuestra superficie de trabajo. Mientras, ponemos el horno  a precalentar a 200ºC y continuamos con la preparación. Una vez tengamos el hojaldre extendido colocamos sobre él la tableta de chocolate (se puede hacer con la que más os guste) entera, sin partir ni complicarnos la vida. Cortamos a los lados de la tableta unas tiras anchas (para verlo mejor mirad vídeo abajo) y las vamos pasando por encima del chocolate alternando los dos lados (como si estuviéramos haciendo eso, una trenza). Para finalizar, batimos el huevo y pincelamos el hojaldre relleno de chocolate para meterlo en el horno durante 15 minutos.

NATA MONTADA (fácil)

INGREDIENTES: 200-600g Nata para montar de más de 30% grasa 100 -200g Azúcar PREPARACIÓN: Ponemos la nata en un vaso o recipiente para batir. Le añadiremos  azúcar  al gusto. Por ejemplo, unos 25-50g por cada 100g de nata. Después batimos a velocidad constante haciendo círculos  hasta que tenga la consistencia y el espesor que queramos. Si usas un  robot de cocina , una velocidad baja de 3-4 sería lo ideal. No debemos pasarnos, porque a pasarse se corta. Cuando probemos  con una cuchara  a coger un poco y al darle la vuelta no se cae, estará lista.

PALMERITAS (fácil)

Ingredientes: (entre 12 y 16 palmeritas): - 1 lámina de hojaldre fresco (puede ser congelado, pero tendrás que descongelarlo con tiempo) - azúcar (de la normal) Preparación: Saca el hojaldre del frigorífico y deja que se ponga a temperatura ambiente durante unos 15-20 minutos (así al desenrrollarlo no se quebrará por los extremos). Espolvorea con azúcar (¡ojo con no pasarte!), y con un rodillo aprieta suavemente para integrar el azúcar en la masa. A continuación, haz una marca el centro del hojaldre (para que te sirva de referencia). Coge un extremo del hojaldre y pliegalo hasta el centro (fíjate en la marca que hiciste). Haz lo mismo con el otro extremo). Espolvorea nuevamente con azúcar -sin pasarte- y vuelve a apretar ligeramente con el rodillo para que ésta se incruste bien en la masa. Toca hacer de nuevo un doblez llevando un extremo hacia el centro y luego el otro, pero esta vez no hace falta hacer marca porque ya se ve el centro del doblez anterior. Se echa más azúc...