Ir al contenido principal

GALLETAS DE AVENA

INGREDIENTES (16 o 20 galletas)

  • 1 huevo grande (L).
  • 100 gr de copos de avena.
  • 50 gr de mantequilla.
  • 50 gr de harina. Puedes utilizar harina de trigo y mejor aún si usas harina de avena, tendrá un sabor más pronunciado.
  • 40 gr de azúcar.
  • 1/2 cucharadita de levadura química.
  • 1/4 cucharadita de sal.
  • 1/2 cucharadita de postre de canela (opcional).

PREPARACIÓN

Corta la mantequilla en trozos grandes, ponla en un bol apto para microondas y con apenas unos segundos en el microondas estará derretida (ve vigilándola y sácala cuando esté líquida o casi, ya que puede llegar a explotar un poco y manchar tu microondas). Mézclala con la avena con ayuda de unas varillas, procurando que la empape bien. En otro bol casca el huevo, añade el azúcar y la sal y mézclalo todo con unas varillas hasta que el aspecto sea bastante homogéneo. No es necesario batirlo, simplemente mezclarlo. Este es el momento de echarle también la canela si te gusta. Pon encima del bol un colador y echa encima la harina y la levadura. Coge el colador y ve moviéndolo y haciéndolo chocar con tu mano para que caiga sin grumos ni apelmazamientos, es lo que se conoce como tamizar. Mezcla bien con las varillas todos los ingredientes. Ahora añade a este bol la avena que ya estaba mezclada con la mantequilla. Mézclalo todo bien y ya tienes lista la masa para las galletas.Tapa el bol con papel film y guárdalo en la nevera unos 15 minutos para que la masa esté más compacta y sea un poco más sencillo darle forma a las galletas. Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo y ventilador mientras formas las galletas. Ve cogiendo trozos de masa con una cuchara o un sacabolas de helado. En cualquier caso, ve dejando las porciones separadas unas de otras y sobre papel vegetal o un tapete de cocción (como el que utilizo yo). Dale a los trozos una forma más o menos redondeada pero sin meter las manos, simplemente con una cuchara o lengua de cocina. Recorta un cuadrado de papel vegetal, ponlo encima de cada bolita y aplasta con tu mano, de esta forma quedarán planitas y no se te pegarán. Si los bordes han quedado irregulares siempre puedes retocarlos un poco de nuevo con una cuchara o lengua de cocina. Ya ves que no quedan redondas perfectas (no es la intención) pero sí con un bonito aspecto rústico y no tienes que tocarlas con las manos para nada. Pon el papel o el tapete sobre una rejilla de horno, introdúcela en el horno y hornea las galletas durante unos 10 minutos, hasta que veas que se han dorado. A mi me han tardado exactamente 10 minutos. Sácalas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla para que no se humedezcan y queden crujientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRENZA DE CHOCOLATE (fácil)

Ingredientes: - 1 plancha de hojaldre - 1 tableta de chocolate - 1 huevo Preparación: Lo primero que debemos hacer es colocar la plancha de hojaldre sobre nuestra superficie de trabajo. Mientras, ponemos el horno  a precalentar a 200ºC y continuamos con la preparación. Una vez tengamos el hojaldre extendido colocamos sobre él la tableta de chocolate (se puede hacer con la que más os guste) entera, sin partir ni complicarnos la vida. Cortamos a los lados de la tableta unas tiras anchas (para verlo mejor mirad vídeo abajo) y las vamos pasando por encima del chocolate alternando los dos lados (como si estuviéramos haciendo eso, una trenza). Para finalizar, batimos el huevo y pincelamos el hojaldre relleno de chocolate para meterlo en el horno durante 15 minutos.

NATA MONTADA (fácil)

INGREDIENTES: 200-600g Nata para montar de más de 30% grasa 100 -200g Azúcar PREPARACIÓN: Ponemos la nata en un vaso o recipiente para batir. Le añadiremos  azúcar  al gusto. Por ejemplo, unos 25-50g por cada 100g de nata. Después batimos a velocidad constante haciendo círculos  hasta que tenga la consistencia y el espesor que queramos. Si usas un  robot de cocina , una velocidad baja de 3-4 sería lo ideal. No debemos pasarnos, porque a pasarse se corta. Cuando probemos  con una cuchara  a coger un poco y al darle la vuelta no se cae, estará lista.

PALMERITAS (fácil)

Ingredientes: (entre 12 y 16 palmeritas): - 1 lámina de hojaldre fresco (puede ser congelado, pero tendrás que descongelarlo con tiempo) - azúcar (de la normal) Preparación: Saca el hojaldre del frigorífico y deja que se ponga a temperatura ambiente durante unos 15-20 minutos (así al desenrrollarlo no se quebrará por los extremos). Espolvorea con azúcar (¡ojo con no pasarte!), y con un rodillo aprieta suavemente para integrar el azúcar en la masa. A continuación, haz una marca el centro del hojaldre (para que te sirva de referencia). Coge un extremo del hojaldre y pliegalo hasta el centro (fíjate en la marca que hiciste). Haz lo mismo con el otro extremo). Espolvorea nuevamente con azúcar -sin pasarte- y vuelve a apretar ligeramente con el rodillo para que ésta se incruste bien en la masa. Toca hacer de nuevo un doblez llevando un extremo hacia el centro y luego el otro, pero esta vez no hace falta hacer marca porque ya se ve el centro del doblez anterior. Se echa más azúc...